Cuando una persona viaja sola disfruta (algunas veces con gusto y otras veces no tanto) de su propia compañía en numeradas ocasiones. Hay muchos momentos de soledad deseada y otras, que aunque no te apetecen tanto, sabes que las tienes que aceptar y llevar de la mejor manera.
En mi caso personal, utilizo todos esos momentos para varias cosas: Leer, organizar, planificar, escuchar música, escribir y una cosa que muchas veces creemos que lo estamos haciendo bien, pero que no le dedicamos mucha atención, y es pensar con consciencia.
En algunas ocasiones he compartido mis pensamientos con otros viajeros o con amigos, y he decidido incluir estos pensamientos en el blog porque quiero saber si a vosotros os ocurre que os fijáis en cosas extrañas, o personas, u os suceden situaciones en dónde mil pensamientos suben a tu cabeza y no los puedes parar.
Este apartado no va a ser muy extenso porque no es fácil encontrar esos momentos de soledad absoluta y plena para tener pensamientos conscientes, pero cuando me ocurra, lo voy a compartir con todos vosotros, y bueno, ya me contaréis qué se os pasa por la cabeza 😉
Valle del Lozoya – 2019
- Hoy he leído un artículo buenísimo gracias a una chica peruana que es miembro de la misma plataforma online que yo, WEAll Citizens Os dejo el link (es en inglés) porque me ha parecido ideal para plantearnos una cuestión importante y pensar. La pregunta es: ¿Por qué quiero ir allí? El objetivo es pensar conscientemente el motivo de nuestro viaje para que las decisiones que tomemos sean conscientes y responsables. Es una pregunta muy muy sencilla, pero si de verdad lo aplicamos a cada movimiento que hagamos, quizá lleguemos a conclusiones maravillosas que hagan que nuestros viajes sean más y más responsables cada día.
- Por diferentes cosas que están ocurriendo en mi vida en las últimas semanas, ¿sois conscientes del impacto de las personas que se cruzan en el viaje de la vida? Yo sí, y cada día más. 🙂
Alcalá de Henares Nov-2018
- Creía que podía vivir en cualquier lugar y os puedo asegurar que no es así. Málaga es una ciudad que muchas personas alaban y sin embargo no he conseguido vivir allí.
- Por todo lo que estoy aprendiendo gracias al trabajo que tengo me estoy planteando cuestiones tan importantes como: ¿debería seguir viajando al ritmo que lo he hecho los últimos cuatro años? ¿debería continuar viajando? ¿cuántas veces al año? Me parece mentira el plantearme estas cosas, pero soy consciente del impacto que aviones y turistas están haciendo a este planeta y no se si quiero formar parte de algo que está ayudando a destruir muchos rincones del mundo.
Alcalá de Henares 2017
- Aunque poco a poco me voy haciendo a estar de vuelta en Alcalá y están pasándome cosas muy interesantes, que no por ello tienen que ser todas buenas, pero sí son interesantes… ¡Echo de menos el campo, estar viviendo en la naturaleza, echo de menos los animales de granja! Ya he aceptado que la city girl que era, se ha ido, y me da que para no volver… 😉
- Es curioso cómo estamos siempre en constante evolución y cambio. O al menos a mí me pasa.
Madrid 2015/2016
- Me siento abrumada en la que ha sido durante tantos años mi ciudad. Hay demasiadas personas en muy poco espacio. En mi primer quedada con las amigas en el centro, he tenido una especia de ataque de ansiedad, sentía como si no pudiera moverme. Definitivamente he pasado mucho tiempo en países con poca población y mucho más integrada en la naturaleza. Ahora entiendo cuando dicen que las ciudades te roban energía…
- Qué bien sientan los abrazos de la familia y los amigos! Uff los he echado tanto de menos!!
Tasmania 2015
- ¿Por qué las personas consentimos y aceptamos formar parte de una pareja dónde simplemente no podemos ser nosotros mismos?
- Aunque parezca mentira y después de vivir y trabajar un mes en una granja de cerdos tengo que haceros saber que los cerditos jóvenes salen en pandilla como lo hacemos cuando somos adolescentes. ¡Son geniales!
- Me parece increíble que en el siglo XXI todavía haya personas que dan tanta importancia a la edad. Aquí en Tasmania he encontrado a una chica inglesa de 25 años con la que tengo más cosas en común que con muchas personas de mi edad. ¿Por qué no dejamos de darle a la edad tanta importancia, aceptar la que tenemos y simplemente mirar a los ojos de las personas y darnos cuenta de que podemos o no podemos tener cosas en común y basta?
Camboya Marzo 2015
- Hay demasiados niños pequeños pidiendo y trabajando por las calles, demasiados… Y cuando digo pequeños, digo que empiezan tranquilamente a los 4/5 años. Tengo sobrinas de esa edad y bueno, no hacen falta más palabras…
- (Sé que este pensamiento es de otro país que visité recientemente pero se ha colado en esta cabecita mía y lo tengo que preguntar. Sorry!!) En Rusia me llamó la atención que las personas que pedían dinero por las calles y los que vivían en la calle eran rusos pero muy mayores, ancianos. Alguien sabe si allí existe el concepto de la jubilación o no? Es por eso que tantísimos están en la calle? Por favor que esto no llegue a ningún otro país, por favor que no sea esto lo que nos espera en España en unos cuántos años.
- No soporto ver a los abuelos con chicas jóvenes camboyanas. Se me ponen los pelos de punta… Pero vamos, que no son sólo los abueletes, ahora mismo tengo a mi derecha a un pedazo de rubiazo que tiene literalmente a una niña a su lado. ¡¡Qué pena!! Esto nunca lo ví en Nepal, que lo hay como en todas partes, pero es escandaloso en Camboya. Eso sí, las tratan de maravilla, las llevan de la mano, las llevan a cenar, hacen los tours con ellas, pero cuando alguien paga por algo así, y uno viene de un país rico a otro que no lo es donde hay tantas desigualdades entre ellos y ellas, me resulta difícil de llevarlo bien, en serio…
- ¿De dónde sacan todos estos chavales jovencísimos dinero para estar aquí en el Sudeste Asiático? Esto es barato, pero aún así, se pillan los pedos del siglo, se compran de todo, y se tiran meses viajando, así es que vuelvo a insistir: ¿de dónde sacan estos chavalines el dinero? ¿Alguien lo sabe? ¿Esto lo pagan los padres?
- Frase que me dicen constantemente y que me deja un poco de mala leche y me da penilla al mismo tiempo y más trabajando en lo que he trabajado durante tanto tiempo: «Para ser española hablas inglés fenomenal. Los españoles que he conocido no lo hablan como tú para nada» Sé que es un halago hacia mi persona, y así lo tomo pero no lo puedo evitar, a mí me da pena porque al final constata algo que vengo observando y es que tenemos un problema de educación en muchos niveles y los idiomas es uno más 🙁 Por favor, hagamos que esta frase se pare, hablemos otros idiomas mejor, salgamos más al mundo exterior a practicarlos!!!!!!!
- (Esto no es un pensamiento pero para que os riáis un poco lo comparto) Conversación recurrente con la gente que voy conociendo por el camino… » – ¿Cuánto tiempo vas a estar viajando? Don’t know… – ¿Y no sabes cuándo vuelves a España? Nope – ¿Y viajas tú sola? Yeap – ¿Y no tienes novio, marido, hijos? No, no, no (esto sobre todo en Nepal ;)) Son curiosos por naturaleza) – ¿Y cuántos años tienes?? 41 ¿Quéeeeee???? Pues si yo te echaba…. (siempre es menos de la edad que tengo, qué le vamos a hacer!! ;b) Prometo que es en este orden!!! Jajaja
- ¿Por qué van tantas personas sin calzado por esta zona? Y esto es una pregunta que lanzo de verdad… ¿Es que son muy hippies?? ¿Significa algo??… Si alguien tiene la respuesta que me lo diga, en serio.
- Si yo tuviera un restaurante haría todo lo posible por aparecer en buen lugar en TripAdvisor. No eres nadie o casi nadie si no estas ahí…. digo restaurante porque estoy cenando pero lo mismo para hostels, hoteles, negocios relacionados con el turismo. Lo utilizamos muchísimas gente cuando estamos viajando y somos nuevos en algún lugar.
- Y justo después de lo de ver gente sin calzado veo un matrimonio fuera de todos los cánones, él con el pantalón más sucio que he visto en mi vida y unos pies y uñas que para cocidos madrileños, eh? Pero es que ella es de las que no se depila y ole sus melenas en «TODAS» partes… eso sí, estos llevan sandalias jajajaja esta gente me tiene hecha un lío… y ahora sólo por aclarar, esto os lo cuento porque lo pienso pero os juro que me da igual…
- (Cosas que pasan cuando estoy desayunando en Café Mango en Sihanoukville)
- Chica de unos 20+ años sale corriendo desnuda de su hotel, el novio sale detrás cubriéndose con una toalla y otra para taparla a ella. Ella está totalmente fuera de sí, gritando, corriendo, vomitando, sigue corriendo y gritando FUCK, FUCK, FUUUUUCK… Toda la calle se paraliza y todos observamos la escena. La respuesta de los espectadores es muy diversa: unos ponen cara de tristeza, otros se parten de risa, otros hacen fotos, nadie ayuda al novio porque nadie se atreve a tocar a una extranjera en pelotas y menos con la agresividad que despide. Yo soy de las que no le ve la gracia, más bien me da mucha pena… esa chica debería de empezar a controlar las cositas que toma… Just saying… Quizá yo he tomado una decisión precipitada al pensar que se ha chutado algo, pero su reacción… no sé… es lo que parece…
- 4 rubias de 25+ aprox. llegan rojas como cangrejos, los pelos como locas con botellas de cerveza (son las 8:30 am) apenas pueden andar, no sólo por el pedo. Se les ve en la cara, en su mirada un cansancio que no es sólo físico… es difícil para mí de explicar. Ninguna tiene cara de ¡WOW qué noche más maravillosa! ¡¡Qué bien me lo pasé!! Parecen derrotadas, hundidas, pero imagino que es sólo lo que yo veo después de un sueño reparador y un buen desayuno… el caso es que no me dan mucha envidia pero sobre todo es que me gustaría saber qué es lo que les hace tener una mirada tan vacía y tan triste…
- Qué tienen las gentes de aquí que su sonrisa es tan preciosa, tan contagiosa, tan dulce, tan real!!!!!?????